Tipos de tracciones: sus características y ventajas | Impocali

Tipos de tracciones: Por qué es tan importante conocer sus diferencias.

Table of Contents

Actualmente, el mercado automotriz ofrece una amplia variedad de vehículos con diferentes sistemas de tracción. Por ello, comprender los distintos tipos de tracciones es esencial para tomar una decisión informada al adquirir un vehículo. 

A continuación, exploraremos las tracciones en los vehículos, sus características y las situaciones en las que son más adecuadas.

La importancia de comprender los tipos de tracciones y sus diferencias

Antes de sumergirnos en los tipos de tracciones, es crucial entender su función general en un vehículo. La tracción se refiere a la transferencia de fuerza motriz desde el motor a las ruedas. Permite que el vehículo se mueva hacia adelante o hacia atrás. 

Dependiendo de dónde se encuentre esta fuerza, los vehículos pueden clasificarse en 3 categorías principales: tracción delantera, tracción trasera y tracción total, del cual deriva el 4×4. Asimismo, cada sistema de tracción tiene sus características.

Conoce los tipos de tracciones 

Entonces, veamos las tracciones útiles para los distintos tipos de vehículos.

Tracción delantera

La tracción delantera es uno de los sistemas más comunes en la actualidad. En este diseño, la potencia del motor se transmite a las ruedas delanteras del vehículo. Algunas de las características destacadas de la tracción delantera son.

  • Eficiencia en el consumo de combustible. Al tener menos componentes y un diseño más simple, los vehículos de tracción delantera suelen ser más ligeros. Esto se traduce en un consumo de combustible más eficiente.
  • Buena tracción en condiciones climáticas adversas. La tracción delantera proporciona una mejor tracción en carreteras mojadas, nevadas o con hielo. Esto porque el peso del motor en la parte delantera aumenta la adherencia.
  • Espacio interior. La ausencia de un eje de transmisión en la parte trasera libera espacio para los pasajeros y el equipaje en el vehículo.

La tracción delantera es especialmente adecuada para conductores que buscan un vehículo de uso diario con buena eficiencia de combustible, como los autos compactos o sedanes familiares. También es uno de los tipos de tracciones comunes en carros eléctricos.

Además, es adecuada para conductores que buscan un vehículo de uso diario con buena eficiencia de combustible. Por ejemplo, en el Toyota Corolla, el Honda Civic y el Volkswagen Golf, con gran eficiencia en consumo.

Tracción trasera

Este es otro de los tipos de tracciones, donde la potencia del motor se envía a las ruedas traseras del vehículo. Aunque ha perdido popularidad en los últimos años debido al auge de la tracción delantera, todavía se utiliza en ciertos tipos de vehículos y situaciones. Las características principales son:

  • Mejor equilibrio de peso. Con el motor en la parte delantera y la transmisión en la parte trasera, tienden a tener un mejor equilibrio de peso. Esto puede mejorar el manejo en condiciones de alto rendimiento y en carreteras sinuosas.
  • Mayor capacidad de remolque. La disposición de la tracción trasera permite una mayor capacidad de remolque. Así, estos vehículos son ideales para remolcar cargas pesadas.
  • Estabilidad en aceleración. Al acelerar, el peso del vehículo se desplaza hacia las ruedas traseras, proporcionando una mayor tracción y estabilidad durante la aceleración.

La tracción trasera es adecuada para aquellos que buscan un vehículo con mejor rendimiento en carreteras curvas. Modelos como el Ford Mustang, el BMW Serie 3 y el Mercedes-Benz Clase E la tienen.

Tipos de tracciones: total

También conocida como tracción en las cuatro ruedas, es un sistema que envía la potencia del motor a todas las ruedas del vehículo, lo que da pie a una mayor tracción y estabilidad en diversas condiciones de conducción. Algunas características son:

  • Mejor tracción en terrenos difíciles. La tracción en las cuatro ruedas permite una mejor tracción en terrenos fuera de la carretera, como caminos embarrados o nevados.
  • Seguridad en condiciones adversas. La tracción total mejora la seguridad en carreteras mojadas o con poca adherencia, ya que distribuye la potencia a todas las ruedas.
  • Mayor peso y consumo de combustible. Los sistemas de tracción total suelen ser más pesados y, por lo tanto, pueden tener un consumo de combustible ligeramente mayor.

Los vehículos con tracción total son ideales para aquellos que viven en áreas con climas difíciles o que simplemente buscan un mayor nivel de seguridad y estabilidad en su conducción diaria. Vehículos como el Subaru Outback, el Audi Q5 y el Toyota RAV4 AWD la tienen.

4×4

El último de los tipos de tracciones. El término “4×4” se refiere a un tipo específico de tracción total, donde las cuatro ruedas reciben fuerza motriz de manera simultánea. Generalmente, los vehículos 4×4 son más robustos y están diseñados para afrontar terrenos más desafiantes. Algunas características distintivas son:

  • Tracción en condiciones extremas. Los vehículos 4×4 son capaces de atravesar terrenos muy difíciles, como montañas, caminos rocosos o superficies resbaladizas.
  • Funcionamiento manual. En algunos vehículos 4×4, el conductor puede seleccionar el modo 4×4 manualmente. Así, pueden activar o desactivar la tracción en las cuatro ruedas según las necesidades de conducción.
  • Resistencia. Tienen una gran capacidad para operar en terrenos difíciles. No obstante, pueden tener un mayor consumo de combustible y un mayor costo de mantenimiento.

Los vehículos 4×4 son ideales para aventureros y entusiastas del todoterreno que buscan explorar desafíos off-road extremos. Encontrarás esta tracción en el Jeep Wrangler, el Land Rover Defender o el Toyota Land CruiserEn conclusión, comprender los tipos de tracciones en los vehículos es esencial. Sirve para elegir el automóvil adecuado según las necesidades y preferencias individuales. Al evaluar estas opciones, los conductores pueden tomar decisiones adecuadas.

Share on facebook
Facebook

Noticias Recientes