Tipos de vehículos y sus necesidades de mantenimiento | Impocali

Tipos de vehículos: ¿Cómo cambian sus necesidades de mantenimiento?

Table of Contents

El peso, el año en que el auto fue fabricado, los kilómetros recorridos y, fundamentalmente, el estado general, influyen notablemente sobre los tipos de vehículos, los cuales abundan hoy en día en un contexto muy competitivo.

Con el transcurso de los años, fueron surgiendo nuevas necesidades, además de evolucionar las ya existentes. Por ello, actualmente hay tantos tipos de vehículos cuyo fin es satisfacer a las personas según sus requerimientos o deseos.

¿Qué tipos de vehículos existen?

La tecnología llegó tanto para quedarse como para avanzar a pasos agigantados, y los autos no son la excepción; hay alrededor de 30 tipos de vehículos que se fabrican en distintos países y se observan en las calles. Los más importantes o que presentan mayor utilidad para las personas y familias son los siguientes:

Hatchback

Cuenta con dos volúmenes y su maletero o baúl se encuentra integrado en el habitáculo mediante una tercera puerta. Esta última suele estar más inclinada y consta de un espacio para almacenar maletas, mercadería u otros elementos.

Tipos de vehículos sedán

Contiene tres volúmenes en lugar de dos y cuatro puertas; la trasera del maletero no está integrada a la estructura en la que pueden viajar como máximo cinco pasajeros. Con el hatchback son considerados los vehículos más adecuados para las familias.

Monovolumen

Es similar al hatchback, ya que prácticamente no se diferencia la separación entre la zona del habitáculo y la del maletero. Por lo general, se distingue por ser de mayor tamaño y por ofrecer un espacio interior más amplio.

Dos volúmenes

Se caracteriza por una separación más marcada entre el habitáculo y la zona donde se halla el motor. Además, posee el maletero y el habitáculo comunicados e incorpora (en la mayoría de los casos) un portón trasero.

Dos volúmenes y medio

A diferencia de los anteriores tipos de vehículos, su maletero sobresale de manera sutil respecto al perfil trasero. Dicha cualidad les sirve a personas que desean cargar mayor cantidad de equipaje o que, simplemente, lo sienten más cómodo.

Tres volúmenes

Se distingue por separar claramente la zona del habitáculo de la del motor y el maletero. De todos modos, su esencia es similar a los tres últimos y sirve, por ejemplo, para el transporte de personas.

Tipos de vehículos Cupé

Se destacan por el diseño de la carrocería y la forma que esta les proporciona; tienen solo dos puertas laterales y, según el ángulo que forma la luneta trasera con la tapa del maletero, pueden ser de tres tipos: fastback (dos volúmenes) o notchback (tres volúmenes).

En cualquier caso, estos vehículos suelen contar con una esencia deportiva y con fines competitivos; por ejemplo, participar de una carrera en el autódromo.

Tipos de vehículos deportivos

Están diseñados y fabricados con un único objetivo: poder circular a altas velocidades por diferentes terrenos. Para ello poseen mayor potencia, motores de gran cilindrada y adhesión y un nivel de seguridad muy elevado para impedir grandes consecuencias en caso de accidentes.

Descapotable, cabrio o cabriolet

Su techo, fabricado con vinilo, tela o plástico, se puede plegar o extraer, lo que lo distingue considerablemente de cualquier auto.

Roadster

Consta de un deportivo biplaza con carrocería descapotable y ligera y una esencia muy llamativa. Aunque no es un auto de carrera, su motor posee casi siempre una cilindrada superior a 2 o 3 litros.

Tipos de vehículos familiares, ranchera, break o tourer

Disponen de una esencia muy similar, la cual se destaca por su techo elevado hasta el portón trasero. En el interior del vehículo, el maletero es muy amplio, por lo que se lo puede utilizar para incorporar una tercera fila de asientos y aumentar la capacidad de pasajeros.

Todoterreno

Tal como su nombre lo indica, sirve principalmente para la circulación en todo tipo de terrenos (tierra, piedras, pendientes y curvas muy pronunciadas, etc.)

Crossover

Es esencialmente similar a los todoterreno e incluye barras frontales, ejes concebido y construido y suspensión alta, entre otras.

SUV

Sus siglas en inglés significan Vehículo Deportivo Utilitario y contiene una estructura monocasco o autoparte. Se trata de un vehículo muy cómodo, familiar, espacioso, alto y con tracción trasera, delantera o total.

Así, los SUV integran un mercado cuyas ventas se han incrementado notablemente en los últimos años.

Camioneta o Pick-up

Su parte trasera está formada por una plataforma descubierta cuyo fin es permitir una mayor capacidad de carga.

La Pick-up, que puede ser de diferentes tamaños según la necesidad particular de cada persona, es utilizada justamente para transportar grandes (incluso toneladas) de mercadería.

Moto

También denominada motocicleta, se encuentra al descubierto, presenta dos ruedas, un manubrio y una capacidad máxima de dos personas.

Las motos poseen grandes ventajas para utilizarse día a día; son pequeñas, estrechas, ágiles y sencillas de estacionar y de maniobrar.

Mantenimientos que varían según los tipos de vehículos

Todos los vehículos requieren de un mantenimiento mensual, semestral o anual que cambia según la función o intensidad de uso, la duración de sus piezas y reparación o sustitución de las partes (filtros, bujías, ruedas, pistones, bomba de combustible, etc.)

Se trata de factores que influyen notablemente en el mantenimiento de todos los tipos de vehículos. Además, no será igual si son eléctricos o si funcionan con combustible.

No obstante, la revisión general del vehículo es imprescindible para detectar fallas en las piezas o en el sistema. En caso contrario, no solo no se repararán fácilmente, sino que además se dañarán otras piezas que deberán ser reemplazadas.

Esto último implicará un gasto extra de dinero y la posibilidad de que la vida útil del auto se vea notablemente afectada. Se trata de algo que sucede a vehículos comerciales, deportivos, todoterreno y SUV, entre otros, que debes evitar. Así, no hay un momento indicado para realizar el mantenimiento de los distintos tipos de vehículos. Sin embargo, nunca debes esperar a evidenciar un inconveniente; de hecho, lo mejor es conducir de manera correcta, cumpliendo con todas las recomendaciones y sin sobreexigencias.

Share on facebook
Facebook

Noticias Recientes