TSI es la sigla de Turbocharged Stratified Injection, que en español significa inyección estratificada turbocargada. Esta tecnología fue introducida en el 2005 por Volkswagen, con el propósito de hacer más eficientes los motores de sus carros. Si quieres saber más acerca de los motores que la incluyen, quédate leyendo.
¿Qué es un motor TSI?
Se trata de una tecnología aplicada a los motores que los hace más potentes y eficientes mediante la turboalimentación. Es decir, mediante la compresión de aire dentro del motor para maximizar el rendimiento del combustible.
Este tipo de motor es la evolución del modelo TFSI, sigla de Turbo Fuel Stratified Injection; esta tecnología se usa en la industria automotriz desde hace casi dos décadas. Vale la pena aclarar que, en algunos modelos de Audi, TFSI se refiere a una tecnología similar que involucra el uso de turboalimentación y compresores o superchargers.
La diferencia entre los motores TSI y los TFSI radica en que los primeros logran una mayor sobrealimentación gracias a la inclusión de un turbo y un compresor. Además, en algunos modelos se incorpora un compresor volumétrico. Mientras tanto, los segundos son turboalimentados, pero mediante un solo turbocompresor. Mediante la tecnología Turbocharged Stratified Injection, un motor de 1.400 cc o 1,4 litros puede generar una potencia de hasta 170 caballos de fuerza (Mateos-Aparicio, 2020).
¿Cuáles son las ventajas que ofrece?
Estos motores turboalimentados por lo regular cuentan con 3, 4 o 6 cilindros. Se han utilizado principalmente en varios modelos de autos de fabricantes europeos. Los motores TSI más modernos son más confiables, livianos y poseen una inyección de combustible más eficiente que sus predecesores.
De igual manera, este tipo de motor cuenta con un mejor sistema de refrigeración. Todos estos aspectos hacen que puedan desarrollar más potencia con un mayor rango de revoluciones (Ibid.). Esto, además, se ve reflejado en un menor consumo de combustible y en la disminución de las emisiones de CO2 (Hodges, 2022).
Presencia de los motores TSI en el mercado
De este tipo de motores, el más pequeño tiene 3 cilindros y 1,0 litros. Está presente en modelos de carros tipo camioneta de marcas europeas. Pese a que tiene un tamaño bastante compacto, es un motor que puede desarrollar una gran potencia. Por ello, lo podemos encontrar en modelos de carros familiares más grandes y con mayor capacidad de diferentes marcas.
A continuación, se encuentran los de 4 cilindros y de entre 1,5 y 2,0 litros. Este suele ser el tipo de motor que hallarás en modelos de camionetas mucho más robustas. También se encuentra en modelos de gama media. El motor más grande con esta tecnología tiene 6 cilindros y 3,0 litros de capacidad. Esta es la versión más exclusiva y se encuentra solo en versiones de lujo o alto rendimiento de SUV y algunos sedanes premium.
El modelo más moderno de este tipo de motores está desarrollado para ser incorporado en la gama de híbridos enchufables. Sus características más destacadas son sus 4 cilindros y 1,4 litros de capacidad asistido por un segundo motor eléctrico y una batería de Li-Ion.
Este conjunto ofrece a los coches equipados con él una autonomía eléctrica de casi 60 kilómetros. Está presente en los modelos con la insignia GTE y en otros modelos híbridos enchufables de marcas europeas.
¿Por qué es mejor un motor TSI que un motor GTI?
Los motores GTI, sigla de Gran Turismo Injection se usan desde los años 70. En la actualidad, esta sigla se usa para denominar motores para carros deportivos. Es decir, motores con un buen rendimiento en carretera y gran capacidad para movilizar peso. En consecuencia, estos motores pueden tener un mayor consumo de combustible que los motores TSI. Estos últimos, al incorporar la inyección turboalimentada, mejoran el rendimiento por un menor consumo de combustible.
La diferencia no es abismal si comparamos un Turbocharged Stratified Injection con un GTI de última generación. Sin embargo, la diferencia sí es notoria. De hecho, en términos de consumo, el primero se asemeja a un motor Diesel y por su bajo ruido se parece a un motor eléctrico. Por su parte, en el GTI, al ser una gama de motores para carros deportivos, lo que prevalece es la potencia.
En otras palabras, TSI se enfoca en la eficiencia combinada con un buen rendimiento, lo que lo hace más versátil. Mientras que los motores GTI tienen una tradición de diseño enfocada en el performance de autos deportivos. En conclusión, este tipo de motores sí se pueden considerar más eficientes que otros motores con tecnologías como el GTI.
Si quieres profundizar más en tus conocimientos sobre la evolución de los motores de combustión sigue investigando sobre estas siglas. Esperamos que hayas aprendido un poco en este artículo y no te pierdas nuestros próximos contenidos.